Estructura Curricular

UNIDADES DE APRENDIZAJE

HT

HP

TH

CRED

NÚCLEO

ÁREA

TIPO

PRIMER SEMESTRE

Biología Celular

3

3

3

Básico

Morfofuncional

Obligatoria

Embriología Humana

6

6

6

Básico

Morfofuncional

Obligatoria

Bioquímica Y Nutrición

8

8

8

Sustantivo

Morfofuncional

Obligatoria

Introducción A La Salud Mental

3

3

3

Sustantivo

Psicosocial

Obligatoria

Clínica Propedéutica I

8

4

12

11

Sustantivo

Clínica

Obligatoria

Inglés 1

22

4

4

Básico

Complementaria

Obligatoria

Subtotal

30

6

36

35

SEGUNDO SEMESTRE

Anatomía

10

0

10

10

Básico

Morfofuncional

Obligatoria

Filosofía de la Medicina

8

0

8

8

Sustantivo

Psicosocial

Obligatoria

Microbiología y Parasitología

6

0

6

6

Sustantivo

Morfofuncional

Obligatoria

Salud Pública I

6

3

9

8

Sustantivo

Salud Pública

Obligatoria

Laboratorios Clínico

1

3

4

3

Sustantivo

Clínica

Obligatoria

Inglés 2

2

2

4

4

Básico

Complementaria

Obligatoria

Subtotal

33

8

41

39

TERCER SEMESTRE  

Histología

8

0

8

8

Básico

Morfofuncional

Obligatoria

Fisiología I

5

0

5

5

Básico

Morfofuncional

Obligatoria

Elaboración y Presentación de Textos

2

2

4

4

Sustantivo

Complementaria

Obligatoria

Farmacología

4

0

4

4

Básico

Morfofuncional

Obligatoria

Laboratorios Fisiológico

2

6

8

7

Sustantivo

Morfofuncional

Obligatoria

Clínica Propedéutica II

8

4

12

11

Sustantivo

Clínica

Obligatoria

Inglés 3

2

2

3

4

Básico

Complementaria

Obligatoria

Subtotal

31

14

45

43

CUARTO SEMESTRE

Fisiología II

8

0

8

8

Básico

Morfofuncional

Obligatoria

Anatomía Patológica

4

0

4

4

Integral

Médico-Quirúrgica

Obligatoria

Salud Pública II

6

3

9

8

Sustantivo

Salud Pública

Obligatoria

Imagenologia

4

0

4

4

Integral

Médico-Quirúrgica

Obligatoria

Metodología de la Investigación

4

0

4

4

Sustantivo

Complementaria

Obligatoria

Optativa I

4

0

4

4

Sustantivo

Complementaria

Optativa

Inglés 4

2

2

4

4

Básico

Complementaria

Obligatoria

Subtotal

32

5

37

36

QUINTO SEMESTRE

Introducción al Quirófano/ Cirugía

3

0

3

3

Sustantivo

Médico-Quirúrgica

Obligatoria

Gastroenterología

5

0

5

5

Sustantivo

Médico-Quirúrgica

Obligatoria

Inmunología Clínica

4

0

4

4

Sustantivo

Médico-Quirúrgica

Obligatoria

Traumatología y Ortopedia

3

0

3

3

Sustantivo

Médico-Quirúrgica

Obligatoria

Epidemiología Clínica

2

0

2

2

Sustantivo

Médico-Quirúrgica

Obligatoria

Geriatría

2

0

2

2

Sustantivo

Médico-Quirúrgica

Obligatoria

Optativa II

4

0

4

4

Sustantivo

Complementaria

Optativa

Clínica I

2

19

21

8

Integral

Clínica

Obligatoria

Inglés 5

2

2

4

4

Sustantivo

Complementaria

Obligatoria

Subtotal

27

21

48

35

 

 

 

SEXTO SEMESTRE

Genética y Obstetricia

3

0

3

3

Sustantivo

Médico-Quirúrgica

Obligatoria

Ginecología

3

0

3

3

Sustantivo

Médico-Quirúrgica

Obligatoria

Pediatría

4

0

4

4

Sustantivo

Médico-Quirúrgica

Obligatoria

Infectologia

3

0

3

3

Sustantivo

Médico-Quirúrgica

Obligatoria

Optativa III

4

0

4

4

Integral

Complementaria

Optativa

Salud Pública III

6

9

15

9

Integral

Salud Pública

Obligatoria

Inglés 6

2

2

4

4

Sustantivo

Complementaria

Obligatoria

Subtotal

25

11

36

30

 

 

 

SEPTIMO SEMESTRE

Neurología Clínica

3

0

3

3

Sustantivo

Médico-Quirúrgica

Obligatoria

Oftalmología

2

0

2

2

Sustantivo

Médico-Quirúrgica

Obligatoria

Dermatología

2

0

2

2

Sustantivo

Médico-Quirúrgica

Obligatoria

Otorrinolaringología

2

0

2

2

Sustantivo

Médico-Quirúrgica

Obligatoria

Endocrinología

2

0

2

2

Sustantivo

Médico-Quirúrgica

Obligatoria

Psiquiatría

2

0

2

2

Sustantivo

Médico-Quirúrgica

Obligatoria

Optativa IV

4

0

4

4

Integral

Complementaria

Optativa

Clínica II

2

19

21

8

Integral

Clínica

Obligatoria

Subtotal

19

19

38

25

OCTAVO SEMESTRE

Hematología

3

0

3

3

Sustantivo

Médico-Quirúrgica

Obligatoria

Neumología

3

0

3

3

Sustantivo

Médico-Quirúrgica

Obligatoria

Cardiología

3

0

3

3

Sustantivo

Médico-Quirúrgica

Obligatoria

Nefrourología

3

0

3

3

Sustantivo

Médico-Quirúrgica

Obligatoria

Medicina y Sociedad

3

0

3

3

Sustantivo

Psicosocial

Obligatoria

Taller de Emprendedores

2

2

4

4

Integral

Psicosocial

Obligatoria

Salud Pública IV

6

9

15

9

Integral

Salud Pública

Obligatoria

Subtotal

25

9

34

28

NOVENO SEMESTRE

Internado de Pregrado I

0

12.5

12.5

8

Integral

Clínica

Obligatoria

Subtotal

0

12.5

12.5

8

DECIMO SEMESTRE

Internado de Pregrado II

0

12.5

12.5

8

Integral

Clínica

Obligatoria

Subtotal

0

12.5

12.5

0

TOTAL

222

118

340

287

Ht: Horas teóricas  Hp: Horas prácticas  Th: Total horas  Cr: Créditos

En este plan de estudios la implementación de unidades de aprendizaje optativas a partir del cuarto semestre de la licenciatura y hasta el séptimo semestre tiene como propósito principal intervenir pedagógicamente con acciones de flexibilidad curricular. Las unidades de aprendizaje optativas proveen contenidos que complementan la formación secuencial de los estudiantes de la carrera de  Médico Cirujano.  Las unidades de aprendizaje optativas también promueven el fortalecimiento de la comprensión de nuevos escenarios y la reafirmación de su orientación vocacional.  Los estudiantes las seleccionan de acuerdo a sus intereses de formación complementaria, a sus estilos de aprendizaje y a su ritmo de avances.

Prácticas profesionales

De conformidad con la normatividad nacional en medicina, el internado médico de pregrado, se considera al ciclo académico teórico práctico que se realiza como parte de los planes de estudio de la Licenciatura en Medicina, como una etapa que debe cubrirse previamente al servicio social, al examen profesional y a la obtención del título respectivo.

 En el caso de las prácticas profesionales o internado de pregrado, se realiza en el noveno y décimo semestre, una vez que es estudiante ha completado los 271 créditos de su formación escolarizada, incluyendo los créditos optativos. Debiendo cubrir un mínimo de 800 horas, las cuales las asigna la institución, con base a la norma oficial de internado de pregrado a nivel nacional, obteniendo un total de  16 créditos.

Los ciclos de internado se iniciarán en los meses de enero y julio de cada año y tiene una duración de 12 meses consecutivos, por ser un ciclo académico se deberá cubrir un 100% de asistencia, en caso de enfermedad que rebase más del 20% de ausentismo, con justificación o sin ella, se tramitará baja temporal, con oportunidad de reinicio en la próxima promoción que convoque su institución educativa. Cabe señalar que, el programa educativo para los alumnos del internado de pregrado  es responsabilidad de la institución educativa conjuntamente con la institución asistencial y se especifica en un programa establecido en el Manual de Internado de Pregrado que es presentado para ser autorizado en la CIFRHS Estatal y Nacional. Con estricto apego a los reglamentos y la normatividad que se ha establecido en la República Mexicana

Servicio Social

El Servicio Social se considera como requisito de titulación. Los fines del servicio social, así como las reglas bajo las cuales debe desempeñarse, se establecen en el Reglamento General de Alumnos y en el Reglamento del Servicio Social de esta Universidad.  

Para prestar el servicio social el alumno debe acreditar  el 100% de los créditos obligatorios y optativos del programa educativo, y es requisito previo para el examen profesional y la expedición del título profesional correspondiente.

La Secretaría de Salud a través de la Dirección General de Innovación y Calidad, es la instancia que coordina y articula las acciones del Sector Salud con el de Educación, a nivel nacional, estatal y local, para la normatividad, planeación, supervisión y evaluación de los Programas de Servicio Social.

El cumplimiento del Servicio Social es en instalaciones del sector salud de conformidad a la normatividad de la Comisión Interinstitucional para la formación de recursos humanos para la salud. En la Facultad de Medicina las dos modalidades de servicio social para la carrera de medicina serán servicio social en área rural, semi-urbana y/o marginal y la segunda es el servicio social en Investigación.

La Secretaría de Salud y la Facultad de Medicina llevan a cabo el procedimiento para la selección del servicio social de acuerdo al promediodel alumno. 

Al finalizar la ejecución de las actividades planificadas, los pasantes deberán evaluar el impacto que la intervención tuvo en la comunidad intervenida, en tal sentido, la evaluación se presentará a través de un diagnóstico en donde se observe la situación inicial y la situación final.