Documentos de Titulación

Documentación a entregar para el trámite de titulación en la Facultad de Medicina

De acuerdo al Reglamento General de Alumnos tienen 24 meses de plazo (a partir de finalizado el Servicio Social) para titularse. (Quiere decir que si se finaliza el 31 de julio del 2022, se tiene el plazo para entregar los documentos en la facultad hasta julio 2024).

Documentos generales:

DocumentoOriginalCopiasNotas
Certificado de preparatoria2

Copia del certificado de estudios de educación media superior (Preparatoria), en caso de que no tengan esta copia, la pueden solicitar en DASE mediante correo para la cita dase@uacam.mx, deben comentar que son egresados y que requieren los documentos para los trámites de titulación; se paga el cotejo de documentos que está en el portal del alumno.

Oficio del H. Consejo Universitario de la reválida de estudios2

Oficio de equivalencia o revalida. Solo aplica para los que NO estudiaron en la prepa Ermilo y Godoy. Es un oficio del Consejo Universitario que se entregó posterior al pago de la reválida que realizaste en el primer semestre. En caso de no tenerlo pueden solicitarlo en DASE, al correo previamente mencionado.

Certificado de licenciaturaX2

Original del certificado completo de estudios de Licenciatura. Visitar el microsito de Validación Electrónica

Pago de Derechos2

Recibo de pago del derecho de la Obtención de Título Profesional y de la expedición del Acta de Obtención del Título Profesional, estos dos pagos lo podrán hacer siempre y cuando me lo notifiques por correo para que yo pueda gestionar el alta de los dos pagos, la vigencia del recibo es por mes, ejemplo….si el recibo salió el 15 de septiembre, vence el 30 de septiembre, si sale el 29 de septiembre, vence el 30 de septiembre. Una vez pagado los recibos los deben imprimir y no tiene vigencia.

Constancia legalizada del servicio socialX1Constancia de Liberación de Servicio Social. Hoja verde que deben solicitar a la Mtra. Darinca Hernández UNA VEZ FINALIZADO EL SERVICIO SOCIAL
EGELX2

Constancia de haber presentado el examen de calidad en educación superior (EGEL), en caso de haberlo aprobado deben entregar las dos hojas, la horizontal y la vertical; si solo presentaste y no aprobaste, solo deben entregar la hoja horizontal. Para obtener estos documentos, lo descargan desde la página con el folio y si requieren apoyo deben contactar al Mtro. Juan Puch de DASE mediante correo juanpuch@uacam.mx o ir directo a DASE en horario de 9 a 12 del día los días lunes y miércoles. El EGEL no tiene vigencia y lo pueden presentar las veces que deseen.

ECOEX2

Constancia de aprobación de ECOE (Médico Cirujano)

Acreditar alguna de las modalidades u opciones de titulación establecidas en el artículo 75 del Reglamento General de los Alumnos de la Universidad Autónoma de Campeche. Si tienes resultado satisfactorio o sobresaliente en el EGEL, solo se entrega los documentos mencionados.

Todos los trámites se pueden realizar durante Servicio Social a excepción de la Constancia legalizada del servicio social. Los documentos se entregan en la Dirección de la Facultad hasta que se tengan TODOS los documentos. Hay fechas establecidas para hacer esta entrega y se les notificará al momento que finalicen el Servicio Social.

Junto con los documentos generales, los documentos a entregar según la opción de titulación son los siguientes:

OpciónDocumentoOriginalCopiasNotas
TesisConstancia de aprobación de tesis.

Tesis, para esta modalidad deben entregar un oficio dirigido a la Directora donde solicitan realizar el trabajo de investigación (adjuntar el protocolo) con los datos generales de Nombre, matrícula, Licenciatura. En caso de que no tengan protocolo realizado, primero se debe ir con un asesor metodológico (establecido por la Facultad) para que se guie en cómo hacerlo. Posterior a eso se les notificará los siguientes trámites hasta concluir la tesis.

X1Legible. Copia a color.
Ejemplar de la tesis9
CD con tesis en formato electrónico2Disco rotulado
Carta responsiva2
SeminarioCertificado de seminario.

Es un curso de aprox. 3-6 meses que se otorga en la Facultad con un mínimo de 15 inscritos. El costo es de aprox. 7,500 pesos por cada uno. Las clases son presenciales y se evalúa en 3 bloques. La calificación mínima aprobatoria de este seminario es de 8 para poder utilizarlo como modalidad de titulación. Se solicita mediante oficio dirigido a la Directora. Recuerda colocar los datos generales de Nombre, firma, matrícula, Licenciatura. No hay fecha para llevar a cabo este seminario hasta que se tenga la garantía de al menos 15 alumnos.

X1
Manual de procedimientos

Solo aplica para pasantes que realicen el servicio social en la Facultad de Medicina y se realiza solo en caso de alguna necesidad, el contacto es el coordinador de carrera.

X1Legible. Copia a color
Por promedioConstancia por promedio.
El promedio general de la carrera debe ser igual o mayor de 9.0 (nueve cero) y haber acreditado todas las unidades de aprendizaje en exámenes ordinarios.
X1
Por optativasConstancia por optativas.
Si ya tienen 7 optativas en su historial académico de los cuales las tres últimas fueron cursadas y aprobadas (no en equivalencia ni en competencia), pueden solicitar mediante oficio dirigido a la Dirección, la modalidad de titulación por optativas. Recuerda colocar los datos generales de Nombre, firma, matrícula, Licenciatura. Deben anexar al oficio, la copia del certificado de Licenciatura
X1
CENEVALConstancia CENEVAL
2Las que se entregan en DASE.
-Constancia y
-Constancia con puntos
Experiencia laboralContrato del trabajo1
Curriculum
1
ConstanciasX1Copia de todas las constancias laborales
Cartas de los recomendadosX1Junto con su cédula profesional
Memoria de experiencia laboralX1
CD con memoria de experiencia laboral2Disco rotulado
Ejemplar de experiencia laboral2
Estancia de investigaciónConstancia de la aprobación por el CT de la estanciaX1
Cronograma de actividadesX1
TrabajoX
CD2Disco rotulado
Constancia de término de la estanciaX1Firmada por el director de la institución en donde se realizó la estancia
MaestríaCertificado de maestría.

Cursar una Maestría relacionada con el área de la salud/nutrición, puede ser presencial, semipresencial o en línea. Se debe cursar mínimo el 25% de la maestría para poder utilizarlo como modalidad de titulación. Una vez que cumplan con ese requisito deben entregar un oficio dirigido a la Directora donde solicitan la modalidad de titulación por Maestría (Nombre y % de avance) con los datos generales de Nombre, firma, matrícula, Licenciatura. Anexar certificado incompleto o constancia certificada de la Universidad de origen de la maestría donde este plasmado las calificaciones con créditos totales y créditos aprobados. Debe tener plasmado el RVOE de esa Escuela, Institución o Universidad.

X1Certificado que indique los estudios de maestría por un año.
Artículo/coautoría de artículo/libroArtículo/libro (*)X1(*) Encuadernados en un solo ejemplar
Primera hoja del artículo (*)X1
Hoja que contenga el ISSN y fecha de publicación (*)X1
Hoja que demuestre la autoría/coautoría (*)X1
Ejemplares3
Impresión de los índices donde está alojada la revista/publicación (*)X1
Enlace a la página electrónica donde está la publicación (*)X1
Acta de aprobación del Consejo Técnico de la FCQBX1
CD
2Disco rotulado
Proyecto de investigaciónDocumento del proyecto de investigación autorizado por la Dirección General de Estudios de Posgrado e Investigación (DGEPI) donde muestra cumplir con el mínimo de seis meses (Art. 91, Reglamento de Titulación)X1
Constancia de liberación por el responsable del proyecto y avalada por el director de la DGEPIX1

El departamento de Actas y Títulos requiere lo siguiente:

Expedición para Examen Profesional (Acta de Examen)

DocumentoCantidadNotas
Recibo de pago (juego de actas y examen)1Original
Oficio de autorización del H. Consejo Universitario1Copia
Acta de nacimiento1Copia
CURP1Formato nuevo
Fotografía tamaño credencial cuadrada en papel autoadherible4Para su comodidad, el área de actas ofrece este servicio (el costo se lo indicarán ahí mismo)
Identificación vigente con fotografía1Copia, legible, ampliada al 200%

Nota: Los egresados con plazo vencido deberán renovar el plazo de titulación, lo cual solicitarán después de su fecha de terminación del plazo para titularse; posteriormente deberán de entregar 2 copias del Oficio del H. Consejo Universitario en el cual autoriza el Art. 16 y 2 copias de la Carta de Aceptación expedida por la DASE, 1 original y copia de la constancia de calificaciones de aprobación de tres UAs que cursó en el periodo respectivo para renovar el plazo de titulación.