Información del Programa Educativo

El Programa Educativo 2006, de la Facultad de Medicina cuenta con las siguientes características: centrado en el aprendizaje, flexible y pertinente, movilidad estudiantil, sistema de créditos, incorporación de asignaturas optativas, formación humanística, constituido por módulos y asignaturas, en forma anual.

El Programa Educativo (PE) de nuestra Facultad basado en el Modelo Educativo fue aprobado por el H. Consejo Universitario en sesión ordinaria realizada el martes 25 de julio de 2006.

El NME 2004, se conformó de tres núcleos de formación: Universitario, que es compartido por todos los programas académicos de licenciatura que se ofrecen en la UAC. El núcleo genérico, que son aquellas asignaturas o módulos que coinciden en los programas ubicados  en una Dependencia de Educación Superior (DES). El núcleo específico que se refiere a asignaturas o módulos propios de la carrera. El formativo final se conforma por asignaturas, módulos y actividades integradoras que profundicen el conocimiento y la práctica de lo adquirido previamente, puedes ser compartidas por las licenciaturas agrupadas en una o varias DES. (Ídem)

Las asignaturas del PE corresponden a los contenidos de los programas sintéticos y analíticos que lo conforman. Mismos que  establecen las herramientas de trabajo académico para docentes y alumnos en los contenidos: bibliografía, hemerografía, medios audiovisuales, manuales, guías, cuadernos de prácticas, equipos de laboratorio, paquetes de cómputo.

El diseño curricular flexibles mixto con módulos conformados por asignaturas, aprendizaje basado en la práctica, malla conceptual, nivel molecular, celular, tisular, orgánico, de los sistemas corporales, de lo familiar y  comunitario, así como psicosocial, con prácticas clínicas y comunitarias desde el segundo año de la carrera,  el plan se encuentra en la modalidad anual con módulos de tipo práctico (clínica y comunidad) y los niveles extracurriculares de inglés.

El programa educativo está integrado por 29 módulos o asignaturas obligatorias que equivalen a 356 créditos y 8 asignaturas optativas con 48 créditos lo que hace un gran total de 404 créditos.

NUCLEOS

TOTAL

CREDITOSOBLIGATORIOS

CREDITOS OPTATIVOS

Th

Cr

Asig

Th

Cr

Asig

Th

Cr

Asig

Universitario

12

24

4

12

24

4

0

0

0

Genérico

94

142

14

94

142

14

0

0

0

Específico

120

206

18

88

158

10

32

48

8

Formativo Final

9

32

1

9

32

1

0

0

0

TOTAL

235

404

37

203

356

29

32

48

8

 Ht: Horas teóricas  Hp: Horas prácticas  Th: Total horas  

Cr: Créditos

Para iniciar el internado de pregrado  el alumno debe cubrir 372 créditos y para realizar el servicio social  el alumno debe aprobar 404 créditos. Presenta una estructura flexible que permite concluirse en una trayectoria ideal de  cinco años, además de un año de servicio social como requisito para titulación.

De acuerdo a los lineamientos establecidos, el período mínimo de permanencia para cursar un programa educativo será el 75% del tiempo estándar establecido en el mismo. El período máximo de permanencia para acreditar el programa educativo será del 50% más del tiempo estándar establecido en el plan de estudio de cada programa educativo.